![]() |
Atracción
Si hay una calle turística por excelencia es la peatonal Florida. Santiago
Córdoba, de la división comercial de la firma Kantai, dice que "los locales
entre Santa Fe y Córdoba se alquilan en tres días y el valor del m2 supera los
50 dólares. En las calles aledañas, como Marcelo T. de Alvear o San Martín, baja
a 35."
En Alvear se encuentran las marcas más reconocidas mundialmente.
Atractiva desde lo arquitectónico por su aire parisiense, es un punto turístico
que se extiende por Quintana, Posadas y Arroyo. Una opinión autorizada en
Recoleta es la de Roberto Guichon, titular de la inmobiliaria homónima. "Hay
mucha demanda y poca oferta. Cuando aparece algo se presentan muchos candidatos,
pero está todo ocupado, sobre todo en la avenida Alvear y las calles aledañas.
Los precios de la zona superan, para la venta de locales de 200 m2, el millón de
dólares, mientras que para alquiler rondan los 6000 y 7000 dólares. Alvear se
equipara con las calles más afamadas del mundo, y las grandes firmas quieren
estar en esa vidriera." Para algunos inmobiliarios, Florida y Santa Fe se
igualan en cuanto al interés comercial, pero lo cierto es que en ninguno de los
dos lugares casi quedan espacios disponibles. "Quien quiere estar cerca del
turismo busca esos puntos. Muchas empresas de servicios vuelven a aparecer en el
mercado, pero el perfil de los comerciantes de Florida y Santa Fe es bien
diferente al de San Telmo, donde se instalan los anticuarios. Pero quien está en
la peatonal por lo general también busca estar en Santa Fe", destaca Antonio
Ginevra, titular de Aranalfe.
Desde hace unos años Palermo es otro punto
muy visitado por extranjeros, con casas de moda y accesorios, y locales
gastronómicos. En la zona también se destaca la avenida Córdoba, entre Palestina
y Thames, con gran afluencia de turistas debido a los outlets de
indumentaria."Los turistas compran ropa en la avenida Córdoba porque allí están
las mismas firmas de los shoppings, pero a precio más bajo. En SoHo, que
comprende Niceto Vega, Malabia, Guatemala y Godoy Cruz, hay diversidad de
rubros; en Hollywood, se destacan la gastronomía y la decoración.
"Ambos
son recorridos por miles de personas que almuerzan en los restaurantes y se
alojan en los hostels. Palermo Viejo es comercialmente inédito, un paseo abierto
que tiene unas 100 manzanas y está explotado en un 40 a 50 por ciento. Se buscan
casas para usarlas comercialmente. Los turistas y porteños prefieren los locales
que conservan la arquitectura del barrio", explica Horacio Berberian, de la
inmobiliaria Shenk. Agrega que, en esta zona, una casa antigua de 30 m de fondo
por 8,66 de frente se vende en no menos de 300.000 dólares; sobre Córdoba al
4800, un local de 11 x 32 se alquila entre 18 y 20 mil pesos, y se vende en
alrededor de 650.000 dólares.
Juan Fernández Mugica, 3 de abril de 2006
Publicado en La Nación